La Guía ADN Verema avala con sus altas puntuaciones el icónico proyecto enológico de Bodegas Vicente Gandía
La Guía ADN Verema 2025 ya ha publicado sus resultados otorgando magníficas puntuaciones a los vinos más icónicos de Bodegas Vicente Gandía.
Los vinos mejor puntuados han sido:
VICENTE GANDIA BOBAL DULCE – 96 Puntos. De color rosa palo con tonalidades levemente asalmonadas, limpio y brillante. Notas de fresa madura y concentrada que se entrelazan entre recuerdos de manzana, de cítricos y un final levemente floral, todo ello con una inmensa intensidad.
CLOS DE GALLUR – 94 Puntos. Un vino tinto que destaca por su rojo rubí con reflejos del mismo color. Alta intensidad de fruta roja madura con excelente complejidad y delicado recuerdo de madera nueva de roble. Carnoso, con un tanino muy pulido. Redondo, elegante y con un larguísimo final.
CERAMIC SAUVIGNON BLANC – 93 Puntos. Elegante, con aromas de fruta tropical madura y cítrica como mango y piña, herbáceos como heno fresco y especias como pimienta y saúco. Muy buena profundidad untuosa y un lado goloso y de orientación floral. En boca es vivo con buena acidez cítrica y finos ahumados exóticos.
VICENTE GANDIA BOBAL NEGRO – 92 Puntos. Vino rojo intenso, con ribete violáceo y lágrima densa. Aroma de retama, fruto rojo y caramelo inglés con ligeros matices de ahumados. En la boca es rotundo, llena la boca dejando sensaciones de roble.
CERAMIC MONASTRELL – 92 Puntos. Un vino rojo intenso, oscuro con ribetes vivos. En la nariz destacan los aromas de ciruela madura, regaliz y notas de coco y vainilla. En la boca es amplio, robusto, de tanino dulce y elegante acidez. Dejando el recuerdo en la boca de estas frutas rojas muy maduras.
VICENTE GANDIA BOBAL BLANCO – 90 Puntos. Este vino es de color amarillo con fondos grises y rojizos. Aroma de fresa silvestre, flores y frutas blancas maduras. En la boca presenta una acidez integrada, refrescante con un final largo que recuerda a fruto del bosque.
Estos 6 vinos son están catalogados por la bodega como vinos icónicos, un proyecto enológico que vio la luz en 2019 y que desde entonces no ha parado de recibir premios y grandes puntuaciones a nivel internacional. Esto ha hecho que el proyecto se consolide y crezca año tras año, ayudando a la bodega y al vino valenciano en general a conseguir un posicionamiento cada vez mejor.