

Vivimos en un momento de especial incertidumbre y volatilidad, con una situación global con repercusión en numerosos ámbitos, como la economía, el abastecimiento energético y de suministros o los efectos del cambio climático. Esto supone una serie de riesgos para nuestra actividad, que debemos transformar en oportunidades que nos permitan ser resilientes ante un futuro próximo.
Por ello, hemos desarrollado nuestra primera Memoria de Sostenibilidad.
LA SOSTENIBILIDAD PARA VICENTE GANDIA
En bodegas Vicente Gandía somos conscientes que la sostenibilidad de las organizaciones es clave para el crecimiento y prosperidad, por ello, definimos un plan de sostenibilidad desarrollado en el Programa IMPULSE que promueve los siguientes ejes:

- PERSONAS: entender la sociedad y nuestras partes interesadas y ser capaces de abordar sus expectativas y requisitos en materia de igualdad, empleo, seguridad y bienestar social, entre otros, generando alianzas para lograr nuestros objetivos.
- PLANETA: identificar nuestros aspectos ambientales y su interacción con el entorno con el fin de establecer mecanismos para prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente, comprometiéndonos con nuestra reducción de huella de carbono y la eficiencia del uso de los recursos no renovables.
- PRODUCTOS: uso de la innovación y la creatividad, como palanca para la adaptación al nuevo contexto, permitiéndonos seguir creciendo en nuevos mercados y afianzándonos en los presentes con productos de calidad, generando prosperidad y crecimiento económico
En Vicente Gandía Pla, compartimos los 17 objetivos de desarrollo sostenible para transformar nuestro mundo y estamos a favor de los derechos humanos, las normas laborales, la no discriminación, la erradicación del trabajo infantil, la protección del medioambiente y la lucha contra la corrupción. Por ello, alineamos nuestro Plan de Sostenibilidad con los ODS y establecemos objetivos y metas para alcanzarlos.

PERSONAS

Identificamos nuestros grupos de interés, aquellos que pueden afectar de manera significativa, y cuyas acciones puedan repercutir, en nuestra capacidad para desarrollar con éxito nuestra estrategia y alcanzar los objetivos.
Esto nos permite identificar y abordar sus requisitos y expectativas, así como establecer las alianzas y vínculos pertinentes para lograr objetivos comunes en el camino hacia la mejora continua y la sostenibilidad de nuestra organización.
Disponemos de un código ético y superamos auditorías sociales, con objeto de evaluar nuestro nivel de conformidad con el Código Etico ETI (Ethical Trade Iniciative) y los requisitos adicionales incluidos en la guía SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit).

Planeta
En Vicente Gandía tenemos un firme compromiso con la protección del medio ambiente y trabajamos para que nuestros vinos sean el resultado de una acción sostenible en todos los aspectos de su ciclo de vida. Para ello, ponemos en marcha buenas prácticas ambientales y mecanismos que aseguren el adecuado control sobre el uso de los recursos naturales, las materias auxiliares y las energías involucradas en todos los procesos de desarrollo, elaboración y embotellado de vino y vino espumoso.
Estamos certificados en la norma internacional ISO 14001 cuyo propósito es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes. Accede aquí al certificado.

Hemos definido un plan de reducción de huella de carbono, inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Accede aquí al certificado de registro.
Desarrollamos campañas de sensibilización, formación y toma de conciencia para conseguir la implicación del personal e implicamos a nuestras partes interesadas en la consecución de nuestros objetivos ambientales.

Producto

La seguridad alimentaria es fundamental para la confianza de los clientes y es una responsabilidad compartida, entre las empresas y dentro de ellas. Por ello, trabajamos con estrictos estándares que garantizan la calidad e inocuidad de nuestros productos.
Obtenemos cada año la más alta calificación en las normas BRCGS e IFS de calidad y seguridad alimentaria, siendo éstas las de mayor reconocimiento y prestigio mundial en el sector alimentario. A nivel logístico, es de las pocas empresas en el mundo en conseguir certificación OEA como Operador Económico Autorizado que avala el cumplimiento de estrictas normas de seguridad, regulaciones legales y fiabilidad económica.